Ingeniería

Una agricultura responsable

El Uso Racional de Fertilizantes, Manejo y Conservación de los Recursos Naturales facilita la adecuación de las unidades productivas de Blanco Montaña a los diferentes sellos de certificación requeridos por el mercado, asegurando así un sistema de seguridad alimentaria diseñado para prevenir la ocurrencia de posibles problemas durante las operaciones alimentarias. Esto se logra mediante la evaluación de los peligros inherentes atribuidos al producto o al proceso, seguido de la determinación de los pasos necesarios para controlar los peligros identificados.

Trabajamos en un Programa de Buenas Prácticas Agrícolas que tiene como objetivo regularizar toda el área de producción, incluyendo todos los productos no comercializados bajo el sello del protocolo Global Gap, Rainforest Alliance, Fairtrade, entre otros.

Contribuimos al desarrollo y fortalecimiento de los productores asociados y su entorno social mejorando los ingresos y calidad de vida.

Analistas de Campo

Líneas de Cultivos

Administración de Parcelas

Registros y Certificaciones

Acompañamiento e Innovación

Fortalecimiento y Asistencia Técnica

Capacitación y Gestión de Cultivos

Implementaciones

Registros & Certificaciones

Vamos de la mano con nuestros productores brindando Consultoría, Diseño, Implementación, Acompañamiento de auditorías y Administración SGI de Predios

Objetivos

Construimos confianza y sostenibilidad

Apoyar una estructura de Buenas Prácticas Agrícolas en las fincas que definan elementos esenciales para la producción responsable de productos agrícolas destinados al consumo humano.

Mantener la confianza del consumidor en los productos frescos y sus derivados a través de los estándares mínimos aceptables de Buenas Prácticas Agrícolas y RSE en plantas y cultivos.

Reducir el impacto adverso causado por la producción agrícola en el medio ambiente, promoviendo el concepto de economía circular y el uso eficiente de los recursos a través de la colaboración conjunta.

Implementación y mantenimiento del SGI, Política, Registros y Certificados, garantizando la salud de las personas, haciendo un uso eficiente y sostenible de los recursos disponibles.

Asegurarse de que los productos bajo certificaciones estén sujetos a las evaluaciones y controles descritos en la norma proporcionando la confianza adecuada al canal.

Proyectos activos

Cultivos

Lima Tahití

Santander, Colombia

Piña MD2

Casanare, Colombia

Passion Fruit

Cundinamarca, Colombia

Papaya Tainung

Córdoba, Colombia

Guava

Santander, Colombia

Tomate Cherry

Cundinamarca, Colombia

Maracuyá

Tolima, Colombia

Pitahaya

Tolima, Colombia

Granadilla

Cundinamarca, Colombia